
(Buenos Aires, 1932 - París, 2019)
Antonio Asís fue uno de los protagonistas del movimiento cinético en Argentina. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires y luego, en París, trabajó con los pioneros Jesús Rafael Soto y Victor Vasarely. Su trabajo se centró en las investigaciones de la luz y en las relaciones cromáticas, elementos por los cuales condujo sus primeros experimentos artísticos con fotogramas, explorando las posibilidades del monocromo en cuanto a la percepción del movimiento en un formato fijo.
Asís es reconocido por su trabajo cinético, a través de interferencias formales concéntricas en pintura y en lo propio a través de retículas y rejillas en escultura, entre sus aportes más innovadores al movimiento, se encuentran las añadiduras táctiles de objetos – normalmente esferas – sobre el lienzo. Orientados a la interacción, estos complementos producían tipos de movimiento que no presuponen una equivalencia entre vista y percepción, como era común en el cinetismo, sino que aludían a una concepción más amplia de esta última que incluía el sentido del tacto.
La investigación sistemática de la retícula y el movimiento lo llevó a ser miembro fundador del grupo “Position” en 1971. Este incluía a otros artistas argentinos radicados en París y presentaban distintas aproximaciones a problemas cinéticos, desde la intervención mecánica y eléctrica de la obra hasta el trabajo puro con las vibraciones del color, pasando por los entramados escultóricos de Asís.
Antonio Asis
No. 3150, 2016
Acrylic on wood
63h x 63w x 3d cm
24 49/61h x 24 49/61w x 1 23/127d in
Unique
Antonio Asis
No. 2454, 2016
Acrylic on wood
205h x 93w x 4d cm
80 17/24h x 36 35/57w x 1 73/127d in
Unique
Antonio Asis
Grille No. 3078, 2016
Acrylic, wood and metal grill
120h x 120w x 20d cm
47 10/41h x 47 10/41w x 7 111/127d in
Unique
Antonio Asis
Grille No. 2578, 2005
Acrylic on wood and metal grill
66h x 66w x 16d cm
25 62/63h x 25 62/63w x 6 38/127d in
Unique